
Medicina Integrativa
Medicina Integrativa
La hipótesis del “invierno metabólico”
La trayectoria evolutiva del ser humano estuvo dominada por desafíos meteorológicos que obligaban a cambios en la alimentación y hábitos. Este hecho sigue condicionando la fisiología del organismo en la actualidad. El invierno se define por ser una etapa de frío y escasez de alimentos. Hace millones de años, nuestra especie sobrevivió a los cambios… LEER MÁS
Infecciones urinarias: prevención y tratamiento desde la medicina integrativa
Para la Medicina Integrativa (MI), el enfoque actual de estudio y tratamiento de las denominadas cistitis de repetición, o infección recurrente /repetición (ITUr) es diferente del modelo ortodoxo que realiza la medicina. Veremos en este artículo cómo el enfoque propio de la MI no sólo se refiere a incorporar instrumentos sencillos, naturales, que buscan la… LEER MÁS
Ingesta proteica antes del sueño y respuesta muscular
¿La cena es el mejor momento para incluir las proteínas? ¿Se produce mayor síntesis muscular mientras se duerme? A continuación analizamos una revisión publicada en la revista Frontiers In Nutrition: Desde la cronobiología se señala que el consumo de alimentos por la noche tiene que ser de cantidad energética moderada/baja. El hecho de que una digestión… LEER MÁS
¿Son adecuadas las dietas sin gluten, bajas en FODMAP’s o cetogénicas en condiciones patológicas?
En casos de enfermedades inflamatorias intestinales se suelen recurrir a estrategias dietéticas restrictivas de fibra o hidratos de carbono como las dietas bajas en FODMAP´s (fermentables oligo-di-monosacaridos y polialcoholes), sin gluten o cetogénicas. La justificación del uso de estas es el siguiente: debido a que la luz del tubo intestinal disminuye por la inflamación generada… LEER MÁS
Salud y Suplementación en el aparato locomotor
Nuestra actividad y energía física y psíquica viene determinada por la salud de nuestro organismo y en especial del aparato locomotor que es el encargado del movimiento. Es muy frecuente oír hablar de salud osteoarticular cuando lo que nos mueve va mucho más allá que huesos y articulaciones, siendo necesario añadir a la ecuación los… LEER MÁS