Descripción
METALES PESADOS
Tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV
Curso monográfico
Docentes: Dr. Sergio Mejía y Dña. Mar Alonso
METALES PESADOS
Tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV
Curso monográfico
Docentes: Dr. Sergio Mejía y Dña. Mar Alonso
Modalidad
Online en diferido
Duración
40h formativas
Horario
Síguelo a tu ritmo
Aula virtual
24/7
Becas
Consultar disponibilidad
Los metales pesados se consideran tóxicos sistémicos bioacumulativos y pueden inducir daño a múltiples órganos, incluso a bajos niveles de exposición. También están clasificados como carcinógenos humanos (conocidos o probables) según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.
Tanto la contaminación ambiental como la exposición humana a estos tóxicos se ha incrementado dramáticamente en los últimos años como resultado de un aumento exponencial de su uso en aplicaciones industriales, agrícolas, domésticas y tecnológicas.
A lo largo del curso podremos entender cómo la exposición a diferentes factores ambientales, como la contaminación del aire y del agua, los productos químicos tóxicos y otros contaminantes, pueden afectar la salud humana y cómo prevenir y tratar las enfermedades que surgen como resultado de esa exposición.
La Escuela de Salud Integrativa (ESI) lanza esta formación especializada que consta de 15h de clases online con contenidos teóricos específicos, además de documentación complementaria y casos prácticos que en conjunto componen el total de horas de estudio.
Horario:
Síguelo a tu ritmo
Modalidad:
Online en diferido
Duración:
40 horas formativas
Titulación:
Expedida por ESI
Becas:
Becas LATAM
Objetivos
Objetivos
Conocer las bases bioquímicas y clínica de los metales pesados.
Pruebas diagnósticas que aplican.
Revisar los agentes quelantes naturales y sintéticos.
Introducción a la medicina ambiental
SQM, enfermedades autoinmunes y metales pesados.
Docentes
Docentes

Dr. Sergio Mejía
Médico Integrativo. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Doctor en Medicina y Cardiólogo via MIR. Especialización en la Clínica Universitaria de Navarra. Experto en Flebología y Toxicología clínica de metales. Miembro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology). Quelación. Medicina biológica y ortomolecular. Diplomado en ozonoterapia.

Dña. Mar Alonso
Naturópata. Especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental. Experta en métodos biológico-naturistas, especialista en biofísica cuántica experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota.

Dr. Sergio Mejía
Médico Integrativo. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Doctor en Medicina y Cardiólogo via MIR. Especialización en la Clínica Universitaria de Navarra. Experto en Flebología y Toxicología clínica de metales. Miembro de la IBCMT (International Board of Clinical Metal Toxicology). Quelación. Medicina biológica y ortomolecular. Diplomado en ozonoterapia.

Dña. Mar Alonso
Naturópata. Especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental. Experta en métodos biológico-naturistas, especialista en biofísica cuántica experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota.
Temario
Temario
Módulo 1
Introducción a la medicina ambiental
• Revolución industrial y efecto sobre la salud.
• Plásticos, metales, pesticidas, nanopartículas ambientales: el entorno hostil en el que vivimos. Muebles, cortinas y moquetas: ¿Tienes el enemigo en casa?
• Camino recorrido hasta ahora y estrategias de futuro
Módulo 2
Amalgamas y repercusiones fisiológicas
• Amalgamas y repercusiones fisiológicas
• Metilmercurio. Distribución y metabolism
• Microbiota intestinal y metilación endógena del mercurio
Módulo 3
Síndrome Químico Múltiple (SQM)
Módulo 4
Xenobióticos y microbiota
• Impacto de factores medioambientales en la composición y función de la microbiota
• Importancia de la microbiota en la exposición ambiental
Modulo 5
Metales e impacto en la salud
• Mecanismos de toxicidad. Fuentes de metales en la actualidad
• ¿Son todos los metales iguales?
• Quelantes sintéticos y naturales.
Módulo 6
Metales y microbiota
Módulo 7
Quelación de metales pesados
• Estrategias de quelación y aplicabilidad clínica
Módulo 1
Introducción a la Medicina ambiental
Módulo 2
Amalgamas y repercusiones fisiológicas
Módulo 3
Síndrome Químico Múltiple (SQM)
Módulo 4
Xenobióticos y microbiota
Módulo 5
Metales e impacto en la salud
Módulo 6
Metales y microbiota
Módulo 7
Quelación de metales pesados
Metodología
Metodología
Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV será impartido en modalidad online en diferido. Se utilizarán recursos multimedia, como presentaciones, videos explicativos y estudios de casos para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Además, los participantes recibirán material complementario, incluyendo guías prácticas, artículos científicos y listas de lectura recomendada para profundizar en los temas tratados.
Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV será impartido en modalidad online en diferido. Se utilizarán recursos multimedia, como presentaciones, videos explicativos y estudios de casos para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Además, los participantes recibirán material complementario, incluyendo guías prácticas, artículos científicos y listas de lectura recomendada para profundizar en los temas tratados.
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV por la Escuela de Salud Integrativa.