Descripción
Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa Ed. III
Curso online
Docentes: Dr. Niraldo Paulino, Dña. Mar Alonso y Dña. Ruth Matute.
Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa Ed. III
Curso online
Docentes: Dr. Niraldo Paulino, Dña. Mar Alonso y Dña. Ruth Matute.
Modalidad
Online en directo
Horas
124h formativas
Fecha de inicio
Junio 2025
Precio
450€
Becas
Consultar disponibilidad
El uso de pruebas diagnósticas clínicas precisas y de calidad es el primer paso para realizar un buen diagnóstico y para la elaboración y aplicación de estrategias de tratamiento, control y, en muchos casos, prevención de enfermedades.En todos los países, el uso de pruebas diagnósticas adecuadas puede ayudar a orientar el tratamiento basado en la evidencia.
La medicina integrativa requiere unas pruebas diagnósticas completas del paciente, por lo tanto,los análisis clínicos desempeñan un papel importante en la evaluación integrativa del paciente.
En el entorno clínico actual, la interpretación precisa de las pruebas diagnósticas es esencial para una atención médica eficaz. El curso Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa (Ed. III) está diseñado para actualizar y profundizar los conocimientos de los profesionales en áreas clave como bioquímica, endocrinología, microbiología, inmunología y genética. A través de módulos estructurados y casos clínicos en vivo, los alumnos desarrollarán habilidades para interpretar resultados de laboratorio con precisión, mejorando así la toma de decisiones clínicas y la calidad del cuidado al paciente.
Lo que este curso aporta al profesional de la salud:
Actualización en bioquímica clínica: Comprensión de los perfiles metabólicos y su relevancia en la evaluación de funciones orgánicas.
Evaluación de ejes hormonales: Análisis detallado de funciones endocrinas y su impacto en la salud integral.
Diagnóstico microbiológico avanzado: Identificación y manejo de infecciones bacterianas, virales y fúngicas comunes.
Interpretación inmunológica: Detección de enfermedades autoinmunes e inmunodeficiencias mediante marcadores específicos.
Análisis clínicos complementarios: Integración de pruebas adicionales para un diagnóstico más completo.
Aplicación de la genética en medicina de precisión: Uso de la genómica para personalizar tratamientos y mejorar resultados clínicos.
Este curso proporciona herramientas esenciales para que los profesionales de la salud puedan interpretar pruebas diagnósticas con confianza y precisión, fortaleciendo su práctica clínica y contribuyendo a una atención médica de calidad.
Inicio:
Junio 2025
Modalidad:
Online en vivo
Duración:
124h formativas
Titulación:
Expedida por ESI
Horario:
18h-20h (UTC+01:00)
Becas:
Consultar
Objetivos
Objetivos
Proporcionar herramientas para la interpretación clínica de pruebas bioquímicas, hormonales, inmunológicas, microbiológicas y genéticas.
Integrar los conocimientos del laboratorio con la práctica clínica para mejorar la toma de decisiones terapéuticas.
Capacitar al profesional en el abordaje clínico de casos complejos desde una visión holística e integrativa.
Actualizar al participante en biomarcadores clave y nuevas metodologías diagnósticas en medicina de precisión.
Docentes
Docentes

Dr. Niraldo Paulino
Farmacéutico Bioquímico. Máster y Doctor en Farmacología por la Universidad Federal de Santa Catarina y Maximilian Universität München (2005). Coordinador del Grupo de Investigación y Desarrollo en Biomedicina, en el Programa de Maestría Profesional en Farmacia de la UNIBAN (SP) (hasta 2016). Actualmente Asesor Técnico-Científico y Director Comercial de MEDLEX Gestão de Informação e Cursos Ltda. Tiene experiencia en Farmacología, con énfasis en Farmacología Bioquímica y Molecular de Plantas Medicinales. Actuando principalmente en los temas: Mecanismo de acción de Plantas Medicinales y Productos Naturales, Inflamación y sus mecanismos farmacodinámicos.

Dr. Niraldo Paulino
Farmacéutico Bioquímico. Máster y Doctor en Farmacología por la Universidad Federal de Santa Catarina y Maximilian Universität München (2005). Coordinador del Grupo de Investigación y Desarrollo en Biomedicina, en el Programa de Maestría Profesional en Farmacia de la UNIBAN (SP) (hasta 2016). Actualmente Asesor Técnico-Científico y Director Comercial de MEDLEX Gestão de Informação e Cursos Ltda. Tiene experiencia en Farmacología, con énfasis en Farmacología Bioquímica y Molecular de Plantas Medicinales. Actuando principalmente en los temas: Mecanismo de acción de Plantas Medicinales y Productos Naturales, Inflamación y sus mecanismos farmacodinámicos.

Dña. Mar Alonso
Naturópata. Especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental. Experta en métodos biológico-naturistas, especialista en biofísica cuántica experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota.

Dña. Mar Alonso
Naturópata. Especialista en análisis genéticos y de microbioma aplicados a la salud y en medicina ambiental por la Academia Americana de Medicina Ambiental. Experta en métodos biológico-naturistas, especialista en biofísica cuántica experta en NCA y ponente internacional en el campo de la microbiota.

Dña. Ruth Matute
Licenciada en Bioquímica y Bióloga Molecular. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Experta en Metilación y Nutrigenómica clínica. Experta en Genómica y Medicina de Precisión por la Universidad de California.Experta en Epigenética y control de la expresión Génica por la Universidad de Melbourne.Experta en Nutrición Clínica por La Universidad de California. Experta en Bioquímica clínica.

Dña. Ruth Matute
Licenciada en Bioquímica y Bióloga Molecular. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Experta en Metilación y Nutrigenómica clínica. Experta en Genómica y Medicina de Precisión por la Universidad de California.Experta en Epigenética y control de la expresión Génica por la Universidad de Melbourne.Experta en Nutrición Clínica por La Universidad de California. Experta en Bioquímica clínica.
Temario
Temario
Módulo 1 | 18 de junio de 2025
Bioquímica básica
• Metabolismo de la glucosa y metabolismo lipídico.
• Estudio de la función cardíaca.
• Estudio de la función renal.
• Estudio de la función hepática.
• Estudio de la función pancreática.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 2 | 25 de junio de 2025
Ejes hormonales
• Estudio de la función hipotalámica e hipofisaria.
• Estudio de la función tiroidea y paratiroidea.
• Estudio de la función suprarrenal.
• Estudio de la función de las gónadas.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 3 | 2 de julio de 2025
Microbiología y parasitología
• Estudio de infecciones bacterianas.
• Estudio de infecciones virales.
• Estudio de infecciones fúngicas más comunes.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 4 | 9 de julio de 2025
Inmunología y marcadores diagnósticos
• Enfermedades autoinmunes
• Inmunodeficiencias
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 5 | 16 de julio de 2025
Análisis clínicos complementarios
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 6 | 23 de julio de 2025
Genética y medicina de precisión
• Genómica en medicina de precisión parte I.
• Genómica en medicina de precisión parte II.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 1 | 18 de junio de 2025
Bioquímica básica
• Metabolismo de la glucosa y metabolismo lipídico.
• Estudio de la función cardíaca.
• Estudio de la función renal.
• Estudio de la función hepática.
• Estudio de la función pancreática.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 2 | 25 de junio de 2025
Ejes hormonales
• Estudio de la función hipotalámica e hipofisaria.
• Estudio de la función tiroidea y paratiroidea.
• Estudio de la función suprarrenal.
• Estudio de la función de las gónadas.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 3 | 2 de julio de 2025
Microbiología y parasitología
• Estudio de infecciones bacterianas.
• Estudio de infecciones virales.
• Estudio de infecciones fúngicas más comunes.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 4 | 9 de julio de 2025
Inmunología y marcadores diagnósticos
• Enfermedades autoinmunes
• Inmunodeficiencias
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 5 | 16 de julio de 2025
Análisis clínicos complementarios
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Módulo 6 | 23 de julio de 2025
Genética y medicina de precisión
• Genómica en medicina de precisión parte I.
• Genómica en medicina de precisión parte II.
• Resolución de dudas y casos clínicos en directo.
Metodología
Metodología
Este programa combina teoría y práctica para ofrecer una experiencia transformadora, tanto a nivel personal como profesional.
El curso será impartido en modalidad online en directo. Se utilizarán recursos multimedia, como presentaciones, videos explicativos y estudios de casos para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Además, los participantes recibirán material complementario, incluyendo guías prácticas, artículos científicos y listas de lectura recomendada para profundizar en los temas tratados.
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa por la Escuela de Salud Integrativa.