Descripción
CURSO AVANZADO
FITOTERAPIA CLÍNICA
INTEGRATIVA
Modalidad
Online en directo
Horas
217h formativas
Fecha de inicio
Abril 2025
Aula virtual
2 expertos
Precio
1390€
La fitoterapia ha ganado reconocimiento en la práctica clínica debido a su eficacia y perfil de seguridad en el tratamiento de diversas patologías, especialmente las crónicas. Para los profesionales de la salud que buscan ampliar sus herramientas terapéuticas, la formación en fitoterapia ofrece múltiples beneficios que pueden enriquecer la práctica clínica y mejorar la atención al paciente.
Al incorporar conocimientos de fitoterapia, los profesionales pueden ofrecer enfoques terapéuticos complementarios que se integran con los tratamientos convencionales, proporcionando una atención más holística y centrada en el paciente.
Uno de los principales beneficios de la fitoterapia es su perfil de seguridad. A diferencia de algunos fármacos sintéticos, muchas plantas medicinales utilizadas correctamente presentan una baja incidencia de efectos secundarios. Esto es especialmente relevante en pacientes polimedicados o aquellos sensibles a ciertos medicamentos.
Los distintos módulos del curso incluyen aplicaciones clínicas para sistemas nervioso, cardiovascular, digestivo, endocrino, musculoesquelético dermatológico, entre otros. Diseñado para profesionales de la salud, el programa combina ciencia, tradición y tecnología, preparando a los participantes para implementar estas terapias con base en evidencia científica y clínica.
Con clases teóricas y prácticas, tendrá la oportunidad de profundizar en sus conocimientos y habilidades para el uso racional de plantas medicinales contribuyendo al bienestar y la salud de sus pacientes.
Estructura del curso
Clases en directo: 26 horas
Clases grabadas: 26 horas
Materiales de clase: 26 horas
• Presentaciones PowerPoint de clases, archivos de materiales de clase.
Materiales adicionales: 52 horas
• Estudios, libros, lecturas recomendadas.
Casos clínicos: 35 horas
• Preparación, estudio y resolución.
Cuestiones académicas: 19,5 horas
• Preguntas, participación en foros.
Pruebas de evaluación: 32,5 horas
• Preparación y realización.
Inicio:
Abril 2025
Modalidad:
Online en vivo
Duración:
217h formativas
Titulación
Expedida por ESI
Aula Virtual:
24/7
Becas:
Consultar
A quién está dirigido
A quién está dirigido
Este programa está orientado a profesionales que buscan un enfoque integral en la práctica clínica, integrando principios de la medicina convencional con terapias complementarias basadas en evidencia.
Mediante módulos teóricos y sesiones prácticas, los participantes adquirirán conocimientos avanzados y competencias específicas para la incorporación de fitoterapia y apiterapia científica en el manejo clínico, optimizando así la salud y el bienestar de sus pacientes.
Regístrese ahora y actualice su práctica clínica con herramientas terapéuticas innovadoras para tus pacientes. Inscríbase ahora y comience a transformar su práctica clínica.
Objetivos
Objetivos
Adquirir un enfoque integral de la salud:
• Comprender la interrelación entre los diferentes sistemas del organismo y cómo la fitoterapia puede actuar de manera sinérgica con los tratamientos convencionales.
• Incorporar conocimientos sobre la salud integral, abordando la relación entre mente, cuerpo y entorno.
Dominar el uso clínico de la fitoterapia en diversas patologías:
• Conocer la aplicación de plantas medicinales y productos apícolas en el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas.
• Aprender protocolos específicos para patologías del sistema nervioso, cardiovascular, digestivo, endocrino, inmunitario, musculoesquelético y dermatológico.
Aplicar la fitoterapia con base en evidencia científica:
• Revisar estudios clínicos y literatura científica relevante para fundamentar el uso de plantas medicinales en la práctica clínica.
• Diferenciar entre evidencia sólida y mitos en el uso de fitoterapia y apiterapia.
Desarrollar habilidades prácticas en consulta:
• Aprender a formular tratamientos individualizados con fitoterapia y apiterapia en consulta presencial y online.
• Realizar estudios de casos clínicos y diseñar protocolos terapéuticos personalizados.
Garantizar un uso seguro y eficaz de las plantas medicinales:
• Identificar posibles interacciones entre plantas medicinales y fármacos convencionales para evitar efectos adversos.
• Conocer contraindicaciones y dosis adecuadas para cada patología y perfil de paciente.
Integrar la fitoterapia en la práctica clínica diaria:
• Adquirir herramientas para incluir la fitoterapia en la consulta médica, nutricional o terapéutica.
• Mejorar la adherencia al tratamiento en pacientes mediante enfoques naturales y sostenibles.
Temario
Temario
Cada módulo consta de 2 horas de teoría para estudiar previamente y 2 horas de clase en directo en las fechas programadas.
Módulo 1 | 22 de abril 2025
Masterclass Inaugural: La Salud Integral del Ser Humano
• Introducción al concepto de salud integral, abordando la interrelación entre mente, cuerpo y entorno; principios de la fitoterapia clínica integrativa en el cuidado de salud.
Módulo 2 | 29 de abril 2025
Fitoterapia en Patologías del Sistema Nervioso Central
• Manejo de ansiedad, insomnio, depresión y soporte cognitivo utilizando fitoterapia y apiterapia.
Módulo 3 | 6 de mayo 2025
Fitoterapia para Patologías del Sistema Cardiovascular y Respiratorio
• Uso de plantas medicinales y productos apícolas en el tratamiento de hipertensión, insuficiencia cardíaca, bronquitis, asma y otros trastornos.
Módulo 4 | 13 de mayo 2025
Fitoterapia para Patologías del Aparato Digestivo
• Abordaje de gastritis, úlceras, síndrome del intestino irritable y hepatopatías con plantas medicinales y productos de la colmena.
Módulo 5 | 20 de mayo 2025
Fitoterapia en Patologías del Sistema Endocrino-Metabólico
• Tratamiento de diabetes, síndrome metabólico, disfunciones tiroideas y otras alteraciones hormonales con herramientas fitoterápicas y apícolas.
Módulo 6 | 27 de mayo 2025
Fitoterapia en Patologías Infecciosas del Aparato Genitourinario
• Tratamiento de infecciones urinarias, cistitis y otras afecciones genitourinarias con fitoterapia y apiterapia.
Módulo 7 | 3 de junio 2025
Fitoterapia en Patologías del Sistema Musculoesquelético y Tegumentario
• Uso de plantas medicinales y productos apícolas en artritis, reumatismo, dolores musculares y regeneración cutánea.
Módulo 8 | 10 de junio 2025
Fitoterapia en Patologías Degenerativas, Carenciales e Inmunitarias
• Aplicación de plantas medicinales y apiterapia en enfermedades crónicas, autoinmunes y deficiencias nutricionales.
Módulo 9 | 17 de junio 2025
Fitoterapia en Patologías Dermatológicas
• Manejo de eccemas, psoriasis, acné y regeneración cutánea con plantas medicinales y apiterapia.
Módulo 10 | 24 de junio 2025
Apiterapia y Uso de Productos de la Colmena
• Introducción a la apiterapia; propiedades terapéuticas de la miel, propóleo, jalea real, polen y apitoxina; aplicaciones clínicas y protocolos de uso.
Módulo 11 | 1 de julio 2025
Práctica Ambulatoria y Teleservicio de Fitoterapia y Apiterapia I
• Estudio de casos clínicos reales y desarrollo de protocolos personalizados en fitoterapia y apiterapia.
Módulo 12 | 8 de julio 2025
Práctica Ambulatoria y Teleservicio de Fitoterapia y Apiterapia II
• Consulta práctica en entornos ambulatorios y teleservicio; formulación y seguimiento de tratamientos.
Módulo 13 | 15 de julio 2025
Práctica Ambulatoria y Teleservicio de Fitoterapia y Apiterapia III
• Discusión de casos complejos y estrategias avanzadas de prescripción y manejo clínico.
Docentes
Docentes

Dr. Niraldo Paulino
Doctor en Farmacología por la Universidad Federal de Santa Catarina y Maximilian Universität München (2005). Coordinador del curso de Farmacia en UNISUL (1996-2006) y del curso de Farmacia en UNIBAVE (2006-2010). Coordinador del Grupo de Investigación y Desarrollo Biomédico, en el Programa de Maestría Profesional en Farmacia de UNIBAN (SP). Coordinador de los cursos de Especialización Medical Lex / ISEPE en Fitoterapia Clínica y Farmacia Clínica en las clases de MT. SP, SC (2012-actual). Asesor Técnico-Científico y Director Comercial de Medical Lex Gestão Ltda. Tiene experiencia en Project Management y en el área de Farmacología y Bioquímica y Molecular de Plantas Medicinales, inflamación y sus mecanismos farmacodinámicos.

D. Juan Serrano
Licenciado en Ciencias Biológicas, especializado en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia. Inició su carrera como Analista en el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y en la actualidad en la actualidad es Director de formación de Intersa Labs-Esential Arôms. Autor de diversos libros. Divulgador científico sobre temas de Medicina y Oncología Integrativa. Miembro fundador de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI). Socio numerario-fundador de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT).
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Avanzado en Fitoterapia clínica integrativa por la Escuela de Salud Integrativa.
Formas de pago
Formas de pago
Para los alumnos residentes en los países de América Latina, la ESI ofrece una beca de hasta el 45%, en su compromiso con la difusión de la medicina integrativa en el continente Americano y teniendo en cuenta las condiciones económica de dichos países.
Póngase en contacto con nosotros en el email info@esi.academy o por WhatsApp al +34 664 095 797