• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Tienda - Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • QUIÉNES SOMOS
    • EMPRESAS COLABORADORAS
  • Formaciones
    • unlimited menu(1)ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año
    • Destacado
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
    • Avanzados
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Avanzado Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – I Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado – I Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de Precisión – I Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Avanzado Práctica clínica integrativa antiaging – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. III
      • • Avanzado Aceites Esenciales – III Edición
    • Monográficos
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
    • Monográficos no tutorizados
      • • Suplementación en el Aparato Locomotor – I Edición
      • • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – IV Edición
      • • Nutrición y Medicina Antiinflamatoria: Fisiopatología y Abordaje – I Edición
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
      • • Vitaminas: uso terapeutico – I Edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología – I Edición
      • • Microbiota y salud – I Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria – I Edición
      • • Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Fitoaromaterapia en el manejo del dolor – I Edición
      • • Fitoterapia del aparato digestivo – I Edición
      • • Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos – I Edición
      • • Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Ayunoterapia en salud
    • Microbiota
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
  • Blog
  • Eventos
  • CONTACTO
  • Acceder

DISBIOSIS Y VIH

2 julio, 2020 - Microbiota

Disbiosis y VIH

¿Qué relación tiene la desproporción cualitativa y cuantitativa en los microbios y el virus de la inmunodeficiencia adquirida?

DISBIOSIS Y VIH

Como se ha visto en artículos anteriores, se conoce que la microbiota intestinal juega un rol relevante en la salud. En diversas patologías se ve alterada como si fuese causa o consecuencia de la misma.

En este artículo, se revisarán algunos aspectos interesantes sobre la temática que ayuden a comprender la interrelación fisiopatológica.

La terapia antiretroviral que se está utilizando actualmente para gestionar el virus de la inmunodecia humana (VIH) ha mejorado la supervivencia de los individuos que lo padecen. Sin embargo, las afecciones crónicas de la actualidad como la edad, enfermedades cardiovasculares, osteoporóticas, metabólicas, hepáticas y renales son más frecuentes en estas personas. Existe, por tanto, la necesidad de conocer cuál es el comportamiento inmunológico que se produce en los pacientes.

Con VIH el sistema inmune permanece activado crónicamente, propiciando una inflamación que persiste en el tiempo y sus causas aún no están completamente definidas.

Ahora, con las investigaciones sobre el microbioma, su potencial en la salud y su estabilidad, se descubre una nueva vía que participa en el cuadro sintomatológico.

Como se conoce, un estado de alteración microbiana en el organismo, más comúnmente denominado disbiosis, puede participar en la estimulación de la inflamación crónica y patológica que se puede reflejar en una gran variedad de afecciones.

Algunos estudios ya declaran que la microbiota intestinal participa en la inflamación asociada al VIH. Por ejemplo, Akkermansiamuciniphila puede promover la homeostasis de la mucosa intestinal a través de la modulación del grosor del moco.

La abundancia de ciertas especies de Lachnospiraceae y Ruminococcaceae en el intestino induce la expansión de las células T reguladoras que pueden regular negativamente las respuestas inflamatorias dañinas. Además, los metabolitos de ácidos grasos de cadena corta (SCFA), derivados de bacterias comensales en otros, promueven la integridad de la barrera intestinal a través de su papel en el metabolismo de la energía de las células epiteliales y la inducción de células T reguladoras.

Además, se ha comprobado que varios de los componentes de la barrera inmunitaria que regulan la composición de la barrera intestinal son anormales en pacientes con VIH:

  • · Células de Paneth
  • · Macrófagos
  • · Células epiteliales
  • · Células Th17

 

Al existir esta alteración podría propiciarse una endotoxemia metabólica parcial o total por translocación de productos microbianos activadores del sistema inmune.


La composición de la microbiota intestinal difiere entre infectados y los no infectados
La composición de la microbiota intestinal difiere entre infectados y los no infectados

Algunas de las características comunes que se han detectado son las siguientes:

  • · Sobrerrepresentación de Gammaproteobacteria dentro de las Enterobacteriaceae y Desulfovibrionaceaefamilias, de las cuales se sabe que varias tienen propiedades proinflamatorias y se han relacionado con los niveles plasmáticos de marcadores de activación inmune innata.
  • · Disminución en las frecuencias de Lachnospiraceae, Ruminococcaceae, Rikenellaceae y Bacteroides — taxones bacterianos vinculados con propiedades antiinflamatorias y mantenimiento de la homeostasis intestinal.
  • · Mayor abundancia de Prevotella
  • · En hombres que tienen sexo con otros hombres se ha reportado un aumento en la abundancia de Prevotella y el agotamiento de Bacteroides – Es conveniente concretar que se refiere a sin protección.

Las diferencias en la composición de la microbiota intestinal son evidentes dentro de los subgrupos de práctica sexual
Las diferencias en la composición de la microbiota intestinal son evidentes dentro de los subgrupos de práctica sexual

Aunque muchos estudios han encontrado alteraciones en la microbiota intestinal de las personas infectadas por el VIH, incluido el enriquecimiento de bacterias que se sabe que son proinflamatorias y un agotamiento simultáneo de bacterias tolerógenas y promotoras de la homeostasis, recientes estudios seminales han revelado un cambio importante en la microbiota intestinal de hombres que tienen sexo con hombres en comparación con hombres que tienen sexo con mujeres.

Para concluir, en los resultados del estudio que analizamos hoy, se revela que la infección por VIH tratada con antirretrovirales está asociada con características distintivas de la microbiota intestinal independientemente de la práctica sexual o el sexo.

Un tratamiento o un enfoque multifactorial que trabaje sobre disbiosis intestinal parece poder ayudar a los pacientes con esta patología aunque quedan muchas incógnitas por dilucidar.

Autor: Alejandro Luque Figueroa – Asesor de nutrición y salud


Bibliografía:

Vujkovic-Cvijin, I., Sortino, O., Verheij, E. et al. HIV-associated gut dysbiosis is independent of sexual practice and correlates with noncommunicable diseases. NatCommun 11, 2448 (2020). https://doi.org/10.1038/s41467-020-16222-8

Schouten, J. et al. Cross-sectional comparison of the prevalence of age-associated comorbidities and their risk factors between HIV-infected and uninfected individuals: the AGEhIV cohort study. Clin. Infect. Dis. 59, 1787–1797 (2014).

Wilson, E. M. &Sereti, I. Immune restoration after antiretroviral therapy: the pitfalls of hasty or incomplete repairs. Immunol. Rev. 254, 343–354 (2013).

Pickard, J. M., Zeng, M. Y., Caruso, R. & Nunez, G. Gut microbiota: role in pathogen colonization, immune responses, and inflammatory disease. Immunol. Rev. 279, 70–89 (2017).

2 julio, 2020 - Microbiota

También te gustará

  • Omega 3: Modulador de la inflamación y la inmunidadOmega-3: Modulador de la inflamación y la inmunidad
  • Inflamación crónica y enfermedadesInflamación crónica y enfermedades
  • eje músculo-intestinoEJE MÚSCULO-INTESTINO

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes
  • ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR