Introducción Antaño se pensaba que la fisiología seguía un orden estático alejado de lo temporal. Tuvo que ser un astrónomo como Jean-Jacques d’Ortous de Mairan el que proporcionó la visión interrelacionada entre el ciclo geofísico (rotación de la tierra, 24 horas) y la fisiología de los seres vivos. Cronobiología en los seres vivos En el… LEER MÁS
Blog
EJE MÚSCULO-INTESTINO
¿En qué punto está la evidencia científica? Introducción Durante años el ejercicio físico ha tenido una interpretación meramente estética. Sin embargo, en las últimas décadas grandes trabajos han recalcado el potencial y la necesidad del movimiento en el ser humano. El ejercicio afecta a la totalidad de las regiones tisulares de forma directa e indirecta,… LEER MÁS
ANTI-NUTRIENTES
¿Problemática real? Introducción Está ampliamente documentada la labor que ejercen los alimentos mínimamente procesados en la salud. En concreto, más que una labor terapéutica, ocupan un rol preventivo a través del aporte de nutrientes de diversa índole. Algunas dietas bien conocidas como la mediterránea, paleolítica, DASH, vegetariana o vegana parecen aportar beneficios a la salud… LEER MÁS
CORTISOL Y ESTRÉS
El estrés es bien denominado como un factor negativo que, actualmente, impacta en la mayoría de personas. La vida post-modernista propicia un ritmo acelerado y de continuos eventos inductores del modo “supervivencia”. LEER MÁS
MELATONINA Y CÁNCER
La melatonina, mas bien conocida por “la hormona del sueño”, es una indolamina natural producida por la glándula pineal con un rol importante en la salud. LEER MÁS
Rol de la Vitamina C en la respuesta inmune
La vitamina C se postula como uno de los micronutrientes con más volumen de trabajos científicos a sus espaldas. Desde los años 70, Irwin Stone, Linus Pauling y Ewan Cameron ya ponían el foco de sus investigaciones en esta molécula tan parecida a la glucosa. LEER MÁS