Nuestra actividad y energía física y psíquica viene determinada por la salud de nuestro organismo y en especial del aparato locomotor que es el encargado del movimiento. Es muy frecuente oír hablar de salud osteoarticular cuando lo que nos mueve va mucho más allá que huesos y articulaciones, siendo necesario añadir a la ecuación los… LEER MÁS
Blog
Medicina integrativa y enfermedades raras: nuevo método, nuevas posibilidades
Las enfermedades raras (ER) son aquellas que tienen una baja incidencia en la población (menos de 5 casos por cada 10.000 habitantes). Representan cerca de 7000 enfermedades diferentes y en su conjunto afectan al 7% de la población mundial según cifras de la OMS. En España afectarían a 3 millones de personas, y en Europa… LEER MÁS
Neurotransmisores y Salud Mental, con el Dr. Domingo Pérez León
Los expertos opinan sobre la efectividad de la melatonina frente al insomnio
Salió del anonimato como alivio anti jet-lag y ha terminado popularizándose como remedio contra la falta de sueño y el envejecimiento pero, ¿es realmente efectiva? Entre un 10% y un 15% de la población española sufre insomnio y otros desórdenes del sueño -según los últimos datos recabados por la Sociedad Española de Sueño (SES)-, con una mayor incidencia en la población… LEER MÁS
Alimentos que cuidan o dañan nuestro cerebro
La dieta tiene una gran influencia en nuestro metabolismo y puede ayudarnos a prevenir todo tipo de trastornos y alteraciones. Una alimentación equilibrada consigue disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, mejorar el rendimiento intelectual y preservar la memoria durante muchos más años. Si queremos cuidar la salud del cerebro, entonces debemos… LEER MÁS
Somos tan viejos como nuestras arterias
AVISOS DE UNA CIRCULACIÓN DEFICIENTE Hay muchos signos corporales que nos avisan de un deterioro de la circulación antes de que aparezca un infarto o una trombosis, pero sólo si lo sabemos reconocer. Estos signos puede ser: • Dedos que se enfrían. • Brazos y piernas que se duermen. • Acorchamiento o pesadez en brazos… LEER MÁS