Descripción
Introducción a la Medicina Integrativa
Para qué sirve y cómo se hace
Curso online
Docente: Tomás Álvaro Naranjo
Duración: 15h formativas
Modalidad: Online en diferido
Precio: 300€
Introducción a la Medicina Integrativa
Para qué sirve y cómo se hace
Curso online
Docente: Tomás Álvaro Naranjo
Duración: 15h formativas
Modalidad: Online en diferido
Precio: 300€
También puedes acceder a este curso en:
25 cursos, más de 700 horas de aprendizaje de expertos, Acceso Ilimitado, aplicación real en consulta
¿Por qué estudiar el curso Introducción Medicina Integrativa?
En un intento de adaptación a una nueva situación social, cultural, económica y de consciencia, la sociedad occidental ha ido atravesando en los últimos años una serie de etapas.
Tratando de encontrar respuestas a un nuevo modelo de salud en el que la medicina convencional pone su valiosa parte científico-técnica, pero no encuentra la manera de completar una adecuada atención a la necesidad de un cuidado holístico del ser humano, en los últimos años hemos ido viendo pasar diferentes etapas que desembocan en la actualidad un vasto campo de conocimiento y asistencia clínica denominado Medicina Integrativa.
Consideramos como bases de este modelo un enfoque cuerpo/mente, que junto al conocimiento y la profesionalidad, incluye los principios de corresponsabilidad del paciente en la gestión de su propia salud, el trabajo con terapias naturales y humanísticas y la atención a la prevención, dentro de un concepto de salud ampliado, que incluye los aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales del ser humano.
A través del curso Introducción Medicina Integrativa, presentamos la propuesta que la Medicina Integrativa ofrece, justificamos su necesidad, analizamos sus bases, incluyendo una revisión de la evidencia y una exposición de casos clínicos.
Trataremos también enfoques terapéuticos y hábitos de vida específicos que favorecen el mantenimiento de una adecuada salud, hablaremos de la relación entre el sistema inmune, el sistema nervioso y el estrés y mostraremos técnicas cuerpo-mente de aplicación inmediata.
Modalidad:
Online en diferido
Duración:
15 horas formativas
Horario:
Síguelo a tu ritmo
Titulación:
Expedida por ESI
Becas:
Solicita información
Características destacadas
Características destacadas
Clase Online Magistral por módulo con profesor.
Novedades y contenidos actualizados para la evaluación y gestión de las circunstancias habituales con el paciente.
Sistema interactivo donde el alumno es atendido en todo momento por un coordinador formativo.
Especial hincapié en la evidencia científica como herramienta clave el desarrollo profesional.
Disponibilidad de los contenidos mediante espacio web (aula virtual) desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet y 24/7.
Docente
Docente

Dr. Tomás Álvaro
Doctor en medicina, especialista en el estudio del sistema inmune y sus tumores. Máster en investigación. Estudioso del campo de la Medicina energética y vibracional. Medicina Integrativa y Sintergética.
Licenciado en psicología clínica, enfoque integrativo incluyendo el mundo de la psicología energética y la psicoterapia transpersonal. Científico e investigador del enfoque cuerpo-mente, la psiconeuroinmunología y de una comprensión holística del ser humano.Director médico del Centro de Medicina Integrativa Arjuna Tortosa.
Temario
Temario
Lecturas previas
Medicina Integrativa: crisis evolutiva y profesión médica
Parte 1
Psiconeuroinmunología Integrativa
Parte 2
Qué es la Medicina Integrativa, para qué sirve y cómo se hace (I)
Parte 3
Qué es la Medicina Integrativa, para qué sirve y cómo se hace (II)
Parte 4
Sistemas de Integración
Metodología
Metodología
Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.
- Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
- Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
- La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
- Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.
Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.
Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.
El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.
“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”
(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación del curso Introducción a la Medicina Integrativa,
para qué sirve y cómo se hace por la Escuela de Salud Integrativa.