Descripción
Salud de la Mujer y Suplementación
Curso online
Profesora: Dra. Carmen Salgado
Duración: 10h formativas
Modalidad: online en diferido
Salud de la Mujer y Suplementación
Curso online
La salud de la mujer está influenciada por la biología y está relacionada con el sexo, el género y otros factores sociales. Aunque las mujeres tienen mayor esperanza de vida que los hombres en la mayoría de los países hay una serie de factores sanitarios y sociales que se combinan para hacer que la calidad de vida de las mujeres sea inferior.
Las enfermedades cardiovasculares son las que provocan el mayor número de defunciones entre las mujeres. Por lo que respecta al cáncer, el de cuello uterino y el de mama son los más frecuentes, y el carcinoma pulmonar, es la principal causa de defunción.
En los hogares y las comunidades, las mujeres son, sobre todo, quienes se ocupan de procurar cuidados a otras personas. La salud de la mujer está directamente relacionada con el BIENESTAR en las familias. La prevención coge especial importancia para asegurar una salud adecuada de la mujer en el núcleo familiar.
¿Te gustaría conocer en profundidad los factores que condicionan la salud de la mujer, así como las causas de las principales patologías? ¿Te gustaría saber cómo la nutrición, la suplementación pueden ayudar en la salud de la mujer? ¿Realmente es necesario suplementarnos? Todo ello basado en la evidencia científica.
Este curso pretende dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades requeridos para conocer el componente hormonal y del sistema nervioso femenino, los factores que lo rodean, las principales patologías para las mujeres, el abordaje complementario mediante la suplementación.
Consta de casi 3h de clases grabadas que completan las horas de estudio con material adicional, contenido teórico específico y casos prácticos.
Al finalizar el curso, el alumno recibirá un título en Salud de la Mujer y Suplementación de 10 horas.
Precio: 250€
Becas para alumnos de América Latina
Modalidad: online
Temario del curso
RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO
• Recuerdo anatómico y funcional del sistema genitourinario femenino.
• Descripción del componente hormonal y del sistema nervioso autónomo en el sistema genitourinario femenino.
CASOS CLÍNICOS
Material adicional online
• Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino.
• Causas de las principales patologías ginecológicas en detalle.
• Prevención de infecciones ginecológicas. Factores de toxicidad en la dieta que las condicionan.
• Falta de nutrientes y toxicidad en el embarazo. Factores causantes de enfermedades congénitas.
• Estudios clínicos y referencias bibliográficas
Objetivos del curso
• Dotar al alumno de conocimientos anatómicos y funcional del sistema genitourinario la mujer, el componente hormonal del sistema nervioso de la mujer.
• Estudiar las principales patologías ginecológicas que condicionan la salud de mujer.
• Conocer los mecanismos para la prevención.
• Identificar las principales causas de las patologías ginecológicas o como el síndrome premenstrual, la endometriosis, la menopausia, la cistitis, la candidiasis, etc.
• Conocer los complementos de suplementación durante el embarazo y para la fertilidad
• Aplicación práctica del cambio de hábitos en el contexto actual con casos clínicos.
• Adquirir los conocimientos, las habilidades y las aptitudes necesarios para ofrecer asesoramiento en los ámbitos de la alimentación, la gastronomía y la salud.
Metodología
Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.
- Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
- Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
- La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
- Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.
Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.
Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.
El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.
“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”
(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)
Docente
Dra. Carmen Salgado
Licenciada de Grado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, Experta Universitaria en Naturopatía por el Real Centro Universitario Mª Cristina de El Escorial y Experta en Nutrición y Medicina Ortomolecular por la Asociación Francesa de Medicina Ortomolecular, Homeópata. Autora de artículos sobre salud y suplementación natural. Imparte seminarios para profesionales de la salud y es ponente en congresos de terapias naturales. Profesora del Real Centro Universitario Mª Cristina de El Escorial. Creadora del método ReproNatur.
Ficha técnica
Formato: online. El curso se realiza a través de internet en el aula virtual de la ESI. No hay fecha de comienzo ni finalización; el curso puede tomarse en cualquier momento y el alumno podrá visualizar las veces que deseen la grabación completa del mismo, así como acceder a materiales utilizados y contenidos adicionales.
Precio: 250€
Forma de pago: online (tarjeta de crédito o débito), cuenta de Paypal, o transferencia bancaria. Haga click aquí para más información sobre el proceso de compra.