Descripción
Abordaje en Psiconutrición
IV Edición
Curso online
Docentes: Dña. Andrea del Río Fernández y Dña. Mari Velásquez
Abordaje en Psiconutrición
IV Edición
Curso online
Docentes: Dña. Andrea del Río Fernández y Dña. Mari Velásquez
Modalidad
Online en directo
Horas
76h formativas
Fecha de inicio
Junio 2025
Precio
450€
Becas
Consultar disponibilidad
Este curso en Psiconutrición brinda una formación sólida y especializada desde una perspectiva biopsicosocial, integrando los aportes de la psicología, la nutrición y las ciencias del comportamiento para una comprensión profunda de la conducta alimentaria.
A lo largo de ocho módulos, se exploran los fundamentos teóricos de la psiconutrición, la influencia emocional en la alimentación, el desarrollo del autoconocimiento a través de la alimentación consciente, y el impacto sociocultural sobre la imagen corporal y la cultura de la dieta.
Asimismo, se abordan de manera rigurosa los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), incluyendo diagnóstico, abordaje integral, especificidades clínicas y estrategias de prevención. El curso culmina con un módulo práctico centrado en la aplicación clínica y el análisis de casos reales, favoreciendo la transferencia de conocimientos a contextos profesionales.
Es una propuesta formativa diseñada tanto para profesionales de la salud como para quienes deseen profundizar en el abordaje integral de la relación entre mente, cuerpo y alimentación.
Inicio:
Junio 2025
Modalidad:
Online en vivo
Duración:
76h formativas
Titulación:
Expedida por ESI
Horario:
18h-20h (UTC+01:00)
Becas:
Consultar
Objetivos
Objetivos
Comprender los fundamentos de la psiconutrición desde un enfoque biopsicosocial, integrando conocimientos de psicología, nutrición y ciencias del comportamiento.
Explorar la relación entre emociones y alimentación para identificar patrones disfuncionales y promover una relación saludable con la comida.
Desarrollar habilidades para aplicar la alimentación consciente como herramienta de autoconocimiento y regulación emocional.
Analizar el impacto de la cultura de la dieta y los ideales corporales en la salud mental y los comportamientos alimentarios.
Adquirir herramientas clínicas para el diagnóstico, abordaje integral y prevención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
Aplicar los conocimientos adquiridos en contextos profesionales reales a través del estudio de casos clínicos y la integración práctica.
Docentes
Docentes

Dña. Andrea del Río
Graduada en Psicología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Su experiencia se ha centrado en problemas de ansiedad, bajo estado de ánimo, problemas conductuales y dificultades en el neurodesarrollo y el aprendizaje, entre otros.
Además, ha realizado una estancia en psiquiatría-psicología en el Hospital Niño Jesús. Así como, formó parte del equipo investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, “ANOBAS” que aborda Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad Infantil.
Ha completado su formación con cursos sobre abordaje familiar desde una perspectiva sistémica y a través del Modelo Maudsley para Trastornos de la Conducta Alimentaria. Terapeuta EMDR.

Dña. Andrea del Río
Graduada en Psicología por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Su experiencia se ha centrado en problemas de ansiedad, bajo estado de ánimo, problemas conductuales y dificultades en el neurodesarrollo y el aprendizaje, entre otros.
Además, ha realizado una estancia en psiquiatría-psicología en el Hospital Niño Jesús. Así como, formó parte del equipo investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, “ANOBAS” que aborda Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad Infantil.
Ha completado su formación con cursos sobre abordaje familiar desde una perspectiva sistémica y a través del Modelo Maudsley para Trastornos de la Conducta Alimentaria. Terapeuta EMDR.

Dña. Mari Velásquez
Nutricionista Colegiada. Especializada en TCA, relación con la comida con enfoque no peso centrista, clínica vegetariana y vegana, patologías metabólicas. Ponente en congresos nacionales e internacionales, formaciones y proyectos de salud

Dña. Mari Velásquez
Nutricionista Colegiada. Especializada en TCA, relación con la comida con enfoque no peso centrista, clínica vegetariana y vegana, patologías metabólicas. Ponente en congresos nacionales e internacionales, formaciones y proyectos de salud
Temario
Temario
Módulo 1 | 26 de junio de 2025
Fundamentos de la Psiconutrición y el Modelo Biopsicosocial
Módulo 2 | 3 de julio de 2025
Relación Emocional con la Comida
Módulo 3 | 24 de julio de 2025
Alimentación Consciente y Autoconocimiento
Módulo 4 | 31 de julio de 2025
Cultura de la Dieta, Imagen Corporal
Módulo 5 | 4 de septiembre de 2025
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) – Diagnóstico y Abordaje Integral
Módulo 6 | 11 de septiembre de 2025
Especificidades Diagnósticas y Comparativas
Módulo 7 | 18 de septiembre de 2025
Prevención Integral de los TCA
Módulo 8 | 25 de septiembre de 2025
Aplicación Práctica y Casos Clínicos
Módulo 1 | 26 de junio de 2025
Fundamentos de la Psiconutrición y el Modelo Biopsicosocial
Módulo 2 | 3 de julio de 2025
Relación Emocional con la Comida
Módulo 3 | 24 de julio de 2025
Alimentación Consciente y Autoconocimiento
Módulo 4 | 31 de julio de 2025
Cultura de la Dieta, Imagen Corporal
Módulo 5 | 4 de septiembre de 2025
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) – Diagnóstico y Abordaje Integral
Módulo 6 | 11 de septiembre de 2025
Especificidades Diagnósticas y Comparativas
Módulo 7 | 18 de septiembre de 2025
Prevención Integral de los TCA
Módulo 8 | 25 de septiembre de 2025
Aplicación Práctica y Casos Clínicos
Metodología
Metodología
Este programa combina teoría y práctica para ofrecer una experiencia transformadora, tanto a nivel personal como profesional.
El curso será impartido en modalidad online en directo. Se utilizarán recursos multimedia, como presentaciones, videos explicativos y estudios de casos para enriquecer la experiencia de aprendizaje.
Además, los participantes recibirán material complementario, incluyendo guías prácticas, artículos científicos y listas de lectura recomendada para profundizar en los temas tratados.
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso Abordaje en Psiconutrición IV por la Escuela de Salud Integrativa.