• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Tienda - Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • QUIÉNES SOMOS
    • EMPRESAS COLABORADORAS
  • Formaciones
    • unlimited menu(1)ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año
    • Destacado
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Máster y Experto en Suplementación – IX Edición
      • • Experto en Salud Geoambiental – VI Edición
      • • Menopausia: Abordaje Integrativo
    • Avanzados
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Avanzado Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – I Edición
      • • Máster y Experto en Suplementación – IX Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado – I Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de Precisión – I Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Avanzado Práctica clínica integrativa antiaging – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. III
      • • Avanzado Aceites Esenciales – IV Edición
    • Monográficos
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – III Edición
    • Monográficos no tutorizados
      • • Suplementación en el Aparato Locomotor – I Edición
      • • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – IV Edición
      • • Nutrición y Medicina Antiinflamatoria: Fisiopatología y Abordaje – I Edición
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
      • • Vitaminas: uso terapeutico – I Edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología – I Edición
      • • Microbiota y salud – I Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria – I Edición
      • • Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Fitoaromaterapia en el manejo del dolor – I Edición
      • • Fitoterapia del aparato digestivo – I Edición
      • • Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos – I Edición
      • • Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Ayunoterapia en salud
      • • Abordaje en Psiconutrición – Ed. III
    • Microbiota
      • • Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
  • Blog
  • Eventos
  • CONTACTO
  • Acceder

SUPLEMENTACIÓN EN SALUD

17 mayo, 2021 - Medicina integrativa

suplementación en salud

¿Qué es la suplementación?

Los suplementos o complementos alimenticios son vitaminas, minerales, plantas o fitoterapia, aminoácidos, ácidos grasos y otros componentes dietéticos.

Se pueden presentar en diferentes formatos y actualmente son una herramienta tanto a nivel preventivo como recurso de ayuda en diferentes patologías.

¿Suplementación sí o no?

La mejor forma de contestar esta pregunta es apoyarse en la evidencia científica. Sin necesidad de realizar una búsqueda exhaustiva se encuentran miles de artículos de alta calidad en diferentes circunstancias clínicas y deportivas. Por lo cual, se puede dar un sí a la suplementación.

¿Por qué?

Simplemente parece ser útil y necesario. La humanidad ha sufrido constantes cambios al igual que la alimentación. Ahora el ser humano forma parte de una población totalmente industrializada que conlleva una separación considerable de lo rural, de lo natural, de lo “antiguo”. Y lo nuevo, sin haberse previsto, impacta negativamente en esos pequeños elementos nutricionales imprescindibles para la salud.

Quizás con un ejemplo se entienda mejor:

El selenio, oligoelemento imprescindible para humanos, animales y plantas con cientos de funciones biológicas como:

  1. Defensa contra el estrés oxidativo
  2. Mantenimiento del estado rédox celular
  3. Formación de hormonas tiroideas
  4. Síntesis de ADN
  5. Fertilidad y reproducción

Y encontrado en el aire, agua y suelo, es uno de los minerales más afectados.  

La evidencia apoya que en espacios donde el suelo carece de selenio, el número de personas con enfermedades cardiovasculares y degenerativas es mayor.

¿Para quién son los suplementos?

Los suplementos se venden sin necesidad de receta médica en farmacias y herbolarios. Cada suplemento cuenta con una dosis recomendada, que, si individualizamos la situación de cada persona quizás pueda ser incluso menos de la que necesita.

Estas dosis están pautadas tras estudios poblacionales, por lo que las posibilidades de impacto negativo en el organismo parecen ser mínimas.

A pesar de la inmensidad de estudios que avalan en la actualidad la necesidad de la suplementación, sigue siendo bastante desconocida la óptima aplicación. No conocer diferentes opciones conlleva una merma en el abordaje sanitario.

¿Qué suplementos son lo más necesarios actualmente?

Pese a que el principio de la individualización debe ser lo primero en la suplementación, junto con la información y formación necesaria para llegar a conocer dosis y moléculas eficaces, algunos suplementos habituales son:

  • El magnesio (mg) relacionado con problemas cardiovasculares
  • Vitamina D3 (colecalciferol) utilizado como defensa inmunitaria y mayor absorción de calcio
  • Cúrcuma (tumeric, azafrán cimarrón, cúrcuma de la India) prevención de enfermedades degenerativas y potente antioxidante
  • Vitamina C (ácido ascórbico)
  • Omega 3 (grasa poliinsaturada).

Conclusión: la suplementación es una posible herramienta que, bien utilizada, representa un claro avance en el abordaje sanitario.

Una herramienta accesible, avalada y segura. Lista para su utilización y en constante descubrimiento. Solamente existe la demanda de formaciones de rigor para poder hacer un uso beneficioso a tanto a nivel preventivo como de tratamiento de patologías.

La información y profundización en sus beneficios por parte de profesionales de la salud en este ámbito, más allá de la medicina convencional, parece ser un factor clave para una atención en salud eficaz y preventiva.

Alexia González – Coordinadora en el área de nutrición en la Escuela de Salud Integrativa

¿Quieres conocer la formación mas completa del mercado en suplementación?

Master en Suplementación Nutricional Integrativa basado en la Evidencia

 

 

Bibliografía

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4446765/

https://www.observatoriomedicinaintegrativa.org/selenio/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6689821/

https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-81232019000300827&lng=en&nrm=iso&tlng=en

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5758946/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6083746/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6464316/

17 mayo, 2021 - Medicina integrativa

También te gustará

  • Fisiología del Ayuno
  • Litio y alteraciones neurodegenerativasLitio y alteraciones neurodegenerativas
  • MELATONINA Y CÁNCER

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes
  • ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR