• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Tienda - Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • QUIÉNES SOMOS
    • EMPRESAS COLABORADORAS
  • Formaciones
    • unlimited menu(1)ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año
    • Destacado
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
    • Avanzados
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Avanzado Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – I Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado – I Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de Precisión – I Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Avanzado Práctica clínica integrativa antiaging – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. III
      • • Avanzado Aceites Esenciales – III Edición
    • Monográficos
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
    • Monográficos no tutorizados
      • • Suplementación en el Aparato Locomotor – I Edición
      • • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – IV Edición
      • • Nutrición y Medicina Antiinflamatoria: Fisiopatología y Abordaje – I Edición
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
      • • Vitaminas: uso terapeutico – I Edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología – I Edición
      • • Microbiota y salud – I Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria – I Edición
      • • Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Fitoaromaterapia en el manejo del dolor – I Edición
      • • Fitoterapia del aparato digestivo – I Edición
      • • Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos – I Edición
      • • Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Ayunoterapia en salud
    • Microbiota
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
  • Blog
  • Eventos
  • CONTACTO
  • Acceder

¿Qué es la MICROBIOTA?

16 junio, 2020 - Alimentación saludable, Suplementación nutricional

¿Qué es la microbiota?

¿Qué es la Microbiota?

¿Temor hacía los microorganismos?


Los microorganismos han estado siempre, aunque no se hayan podido observar. Fue con la invención del microscopio cuando se descubrieron a los primeros seres diminutos que parecían vivir en casi todos los lugares.

La microbiota es el término que se le ha concedido al conjunto de todos estos microbios que viven de forma simbiótica con el ser humano.
En esos primeros momentos se generaron dos visiones a nivel científico totalmente contrarias.

  • La primera declaraba que los microorganismos eran agresivos, invadían y atacaban a los seres vivos. Esta hipótesis se generaba tras el error de no comprender el hecho de que antes de poder observarse, ya estaban ahí.
  • La segunda comentaba que debían de tener alguna función biológica desconocida.

En el siglo XIX, Louis Pasteur consigue posicionarse y encabezar al primer grupo de investigación con su trabajo: “La teoría de la Infección”.

De aquí es donde comienza la idea de que los microrganismos son la causa de las patologías infecciosas. El foco clínico desde entonces ha sido suprimir a las cepas que sobrecrecían en diferentes circunstancias.

Louis Pasteur (1822-1895)

Los inicios de una nueva rama, la Microbiología

Tras el comienzo de la nueva rama, la Microbiología, surgieron nuevos científicos que empezaron a investigar a los nuevos seres microscópicos. Uno de ellos fue Robert Koch, partidario de la “Teoría de la infección” y persona que estableció los cuatro postulados para que se cumplan una enfermedad infecciosa:

  1. El agente patógeno debe de estar presente en los animales enfermos y ausente en los sanos.
  2. El agente debe ser cultivado en un cultivo axénico (formado por una única especie) puro aislado del cuerpo del animal.
  3. El agente aislado, en un cultivo axénico, debe provocar la enfermedad en un animal susceptible al ser inoculado
  4. El agente debe ser aislado de nuevo de las lesiones producidas a los animales de experimentación y ser distinto al inoculado originalmente
Robert Koch (1843-1910)

Con el avance de la tecnología y con la mejora de los microscopios y materiales de análisis, se descubrió que las cepas que sobrecrecían en enfermedades infecciosas como el tifus o el cólera, estaban en todas las personas.

Por lo cual, este hecho rompe el primer postulado de Koch. Se podría concluir que la denominación “enfermedades infecciosas” está erróneamente planteada desde hace siglos.

Actualmente, parece que el paradigma está cambiando. Se están realizando múltiples estudios en relación con el efecto protector, inmunomodulador, metabólico y funcional que tienen los microorganismos para los seres vivos.

La microbiota supone un órgano más y tiene funciones propias y compartidas con las organizaciones celulares. En consecuencia, una correcta cooperación entre la microbiología y la biología celular es parte relevante de la salud.

Este hecho por lo tanto, abre un campo nuevo para la investigación, tratamiento y descubrimiento del potencial de los microorganismos en la salud humana. (Hecho que incluye a virus, bacterias, hongos, protozoos y un largo etc).

#Aprenderparaayudar

Artículo de ampliación – Progreso en el conocimiento de la microbiota intestinal humana

Autor: Alejandro Luque Figueroa


 

16 junio, 2020 - Alimentación saludable, Suplementación nutricional

También te gustará

  • Inflamación crónica y enfermedadesInflamación crónica y enfermedades
  • Curso Avanzado en DIagnóstico clínicoProtegido: Propuesta entrada blog
  • Metabolismo y regulación circadianaMetabolismo y regulación circadiana

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes
  • ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR