La farmacia del siglo XIX tenía remedios muy variados con plantas medicinales que todavía hoy podemos ver en farmacias-museos, herencia de los alquimistas. Aunque las palabras “fitoterapia holística” conllevan implícitas la concepción de medicina integrativa, no siempre la fitoterapia se aplica así sino más bien se tiende a veces a caer en la terapia sintomatológica, como… LEER MÁS
Blog
LOS MEJORES ALIMENTOS DE LA DIETA DEPURATIVA CONTRA LOS TÓXICOS AMBIENTALES
El hombre primitivo tuvo que adaptarse a una gran variedad de condiciones ambientales y seleccionar aquellos alimentos que tenía a su alcance. A lo largo de millones de años, nuestra genética se ha ido adaptando al medio para poder sobrevivir. En el mundo actual, ha habido un cambio radical de alimentación en muy poco tiempo. Hoy tenemos… LEER MÁS
NUTRICIÓN POR EDADES
Las necesidades nutricionales en las distantes edades cambian. La alimentación saludable a lo largo de toda la vida debe ser natural, nutritiva y equilibrada, no obstante, cada etapa tiene unas peculiaridades a las que debemos atender para comer de una manera apropiada. Las primeras etapas de la vida son fundamentales para que el sistema inmunológico… LEER MÁS
SOL Y NUTRICIÓN, EL LADO OSCURO DEL VERANO
En este taller, la nutricionista integrativa Elisa Blázquez (Clínica Medicina Integrativa) nos habla de la cara menos saludable del verano y todas las estrategias nutricionales que exiten para disfrutarlo sin preocupaciones. ¿Cómo protegerse del sol? ¿Qué ocurre con las cremas solares y la producción de vitamina D? ¿Cómo nos afecta? ¿Y los excesos veraniegos? Hay… LEER MÁS
LA DIETA DEPURATIVA
La palabra “depurar” significa purificar o limpiar. Por ello una “dieta depurativa” será aquella que nos ayude a expulsar de nuestro organismo aquellas moléculas o sustancias que resulten extrañas y por lo tanto “ensucien” o “intoxiquen” el interior del cuerpo. Vivimos en una sociedad con un entorno altamente tóxico, estamos rodeados de multitud de químicos… LEER MÁS
LA IMPORTANCIA DEL YODO PARA LA SALUD
La medicina oficial considera al yodo como un mineral necesario para – la vida, pero sin darle la importancia que le otorga a otros elementos como, por ejemplo, el calcio, el hierro o el magnesio. En realidad considera que el yodo solo es necesario en la minúscula cantidad de 0,15 miligramos diarios para mantener el… LEER MÁS