• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Tienda - Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • QUIÉNES SOMOS
    • EMPRESAS COLABORADORAS
  • Formaciones
    • unlimited menu(1)ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año
    • Destacado
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
    • Avanzados
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Avanzado Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – I Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado – I Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de Precisión – I Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Avanzado Práctica clínica integrativa antiaging – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. III
      • • Avanzado Aceites Esenciales – III Edición
    • Monográficos
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
    • Monográficos no tutorizados
      • • Suplementación en el Aparato Locomotor – I Edición
      • • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – IV Edición
      • • Nutrición y Medicina Antiinflamatoria: Fisiopatología y Abordaje – I Edición
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
      • • Vitaminas: uso terapeutico – I Edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología – I Edición
      • • Microbiota y salud – I Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria – I Edición
      • • Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Fitoaromaterapia en el manejo del dolor – I Edición
      • • Fitoterapia del aparato digestivo – I Edición
      • • Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos – I Edición
      • • Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Ayunoterapia en salud
    • Microbiota
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
  • Blog
  • Eventos
  • CONTACTO
  • Acceder

¿Qué es la alergia?

28 abril, 2022 - Blog, Dieta integrativa, Medicina integrativa

¿Qué es la alergia?

Una reacción alérgica es una reacción inmunitaria tras la detección de moléculas “extrañas”. El sistema inmunitario genera anticuerpos que marcan estas sustancias y, posteriormente, procede a emitir una respuesta agresiva contra él. Este proceso es el que detona el síntoma. 

La intensidad sintomatológica depende de la persona y la susceptibilidad inmunitaria que disponga. Puede ir desde una simple roncha a una situación de anafilaxis (potencialmente mortal).

  • ¿Cómo saber si es una alergia?
  • Implicaciones positivas y negativas
  • Más información

¿Cómo saber si es una alergia?

¿Cómo saber si es una alergia?

Para conocer si se es alérgico a algo en concreto, se tendrán que analizar los síntomas típicos de estos eventos.

Estas señales típicas suelen involucrar al sistema digestivo, la piel, fosas nasales, senos y vías respiratorias.

Las reacciones alérgicas pueden provocar:

    1. Estornudos
    2. Picor de nariz
    3. Mocos
    4. Ojos llorosos, irritados o hinchados
    5. Hormigueo en la boca
    6. Urticaria
    7. Hinchazón en rostro, boca o garganta
    8. Picor
    9. Edema
    10. Tos
    11. Enrojecimiento
    12. Erupción cutánea o escamas
    13. Silibancias

¿Qué hacer cuando se tiene una alergia?

Cuando se produce un evento alérgico, dependiendo de la gravedad, se podrán realizar diferentes acciones al respecto:

  • Eventos poco intensos:
    • Reduce la exposición a los desencadenantes
    • Aumenta la precaución para una re-exposición
    • Dejar que el organismo elimine la inclusión del elemento alérgeno
    • Utilizar un medicamento de venta libre (siempre con prescripción médica)
      • Antihistamínicos orales
      • Descongestionantes
      • Aerosoles nasales
      • Medicamentos combinados (antihistamínicos + descongestionante)
  • Eventos con elevada intensidad
    1. Llamar a urgencias inmediatamente
    2. Aplicar epinefrina autoinyectable

¿Cuáles son los tipos de alergias más comunes?

Las alergias mas comunes suelen ser las siguientes:

Rinitis alérgica: trastorno heterogéneo nasal sintomático que cursa con inflamación de la mucosa nasal llegando a causar obstrucción nasal, estornudos y prúrito.

Alergias alimentarias: trastorno inmunitario hipersensible tras ingerir un alérgeno alimentario. Los más típicos ocurren tras la ingesta de huevos, pescado, leche, cacahuetes, mariscos, soja, nueces y trigo.

Picadura de insecto: trastorno sintomatológico tras la detección de alérgenos procedentes de la inoculación procedente de insectos.

Alergia por medicamento: identificación como alérgeno de alguno de los componentes de un fármaco que provoca una respuesta inmunitaria agresiva.

¿Que tomar si se tiene alergia?

Cuando se expresan procesos alérgicos es importante desplazar alimentos ultraprocesados, ricos en harinas blancas, altos en azúcares o sal y con gran volumen de grasas vegetales refinadas.

El tratamiento culinario de la comida también será importante. La ingesta de alimentos cocinados y en cantidades pequeñas puede tener mejor asimilación en momentos en los que hay un esfuerzo inmunitario activo.

Por supuesto, la inclusión de especias o infusiones con alto contenido en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios puede apoyar a la resolución del evento alérgico.

¿Qué remedio casero existe para la alergia?

Hay algunas acciones caseras que podrían apoyar a la gestión y resolución de eventos alérgicos:

Irrigación nasal – Lavado de las fosas nasales con una solución salina.

Vapores nasales – Vapor de agua caliente te ayudará a quitar el malestar de la congestión nasal

Alimentos ricos en capsaicina – Bloquea el reflejo axónico y puede ejercer un efecto curativo en la rinitis alérgica

Humidificadores – El uso de humidificadores puede ayudar a hidratar tu mucosa nasal

Infusión de piperina u ortiga verde – La menta ayuda a mitigar la congestión y los estornudos excesivos gracias al mentol y la ortiga verde reduce los síntomas de alergia gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Té Rooibos – Es rico en vitamina C, que ayuda a luchar contra el goteo nasal y el lagrimeo, y en bioflavonoides, tales como la aspalatina y la quercetina que interfieren con la formación de histaminas y tienen propiedades antiinflamatorias.

¿Cómo evitar la alergia?

Investigar y trabajar para mejorar los procesos inmunorreactivos puede ayudar a reducir e incluso eliminar los procesos alérgicos. Para ello se deberá contar con un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud actualizados que hagan pruebas diagnósticas e intervenciones para descubrir por qué se el organismo del sujeto está respondiendo de forma agresiva a estas moléculas alergénicas.

Además, se pueden aplicar las siguientes acciones:

  1. Evitar el contacto con alérgenos
  2. Cuidar alimentación, realizar ejercicio, evitar drogas y controlar niveles de estrés
  3. Desplazar el exceso de higiene
  4. No abusar de medicamentos
  5. No usar excesivos cosméticos
  6. Aplicar limpiadores de aires con filtros especiales
  7. Buscar aire puro
  8. Desplazar las estancias en lugares cerrados

Implicaciones positivas y negativas

Disponer de eventos alérgico puede tener implicaciones positivas y negativas a nivel clínico:

VENTAJAS: Los individuos con procesos sintomatológicos impulsados por comportamientos inmunitarios agresivos parecen tener menos probabilidades de padecer alteraciones tumorales durante su vida.

DESVENTAJAS: Los individuos con alteraciones alérgicas tienen una mayor probabilidad de sufrir procesos patológicos asociados a sobrecrecimientos microbiológicos.

Más información

Más recursos y estudios disponibles en:

  • https://www.karger.com/Article/FullText/504364
  • https://www.aerzteblatt.de/int/archive/article/66129
  • https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0091-6749(17)30327-5
  • https://www.jacionline.org/article/S0091-6749(17)30327-5/fulltext
  • https://bmjopen.bmj.com/content/7/2/e012647.long
  • https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2019.00684/full
  • https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/all.13412
  • https://www.jacionline.org/article/S0091-6749(17)31313-1/fulltext
  • https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1323893015307309?via%3Dihub
  • https://journals.sagepub.com/doi/10.2500/ajra.2015.29.4200
  • https://tienda.esi.academy/esi-prime-excelencia-en-formacion-mayo 

28 abril, 2022 - Blog, Dieta integrativa, Medicina integrativa

También te gustará

  • La microbiota intestinal podría ser clave para mejorar el tratamiento del cáncer de esófago
  • LA MEDICINA INTEGRATIVA: ENTREVISTA A JOSÉ FRANCISCO TINAO
  • Dieta vegana y vegetariana: cómo suplementar de forma inteligente

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes
  • ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR