• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Tienda - Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • QUIÉNES SOMOS
    • EMPRESAS COLABORADORAS
  • Formaciones
    • unlimited menu(1)ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año
    • Destacado
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
    • Avanzados
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Avanzado Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – I Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado – I Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de Precisión – I Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Avanzado Práctica clínica integrativa antiaging – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. III
      • • Avanzado Aceites Esenciales – III Edición
    • Monográficos
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
    • Monográficos no tutorizados
      • • Suplementación en el Aparato Locomotor – I Edición
      • • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – IV Edición
      • • Nutrición y Medicina Antiinflamatoria: Fisiopatología y Abordaje – I Edición
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
      • • Vitaminas: uso terapeutico – I Edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología – I Edición
      • • Microbiota y salud – I Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria – I Edición
      • • Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Fitoaromaterapia en el manejo del dolor – I Edición
      • • Fitoterapia del aparato digestivo – I Edición
      • • Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos – I Edición
      • • Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Ayunoterapia en salud
    • Microbiota
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
  • Blog
  • Eventos
  • CONTACTO
  • Acceder

¿Qué es el ayuno?

6 abril, 2022 - Blog, Dieta integrativa, Medicina integrativa

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno es una práctica basada en la inclusión mínima o nula de alimentos durante un periodo de tiempo que generalmente oscilan entre las 12 horas y 3 semanas.

  • ¿Qué es el ayuno intermitente?
  • Ventajas del ayuno intermitente
  • Más información

¿Qué es el ayuno intermitente?

  1. Historia del ayuno

Muchos grupos religiosos han incorporado históricamente períodos de ayuno en sus rituales, incluidos los musulmanes que ayunan desde el amanecer hasta el anochecer durante el mes de Ramadán y los cristianos, judíos, budistas e hindúes que tradicionalmente ayunan en días designados de la semana o del año calendario. 

Los primeros nativos americanos de México y Perú ayunaban para honrar y apaciguar a sus deidades, mientras que para los asirios y los babilonios era una forma de penitencia.

Aunque realmente, los primeros eventos datados de ayuno involuntario los sufrieron nuestros antepasados homínidos en cambios climáticos agresivos.

  1. ¿Cómo se hace el ayuno?

El ayuno consiste en no ingerir alimentos. En algunos casos podrían incluirse algunas ingestas que contengan algunas Calorías, pero sin llegar a pasar las 300 Calorías diarias.

Dependiendo de la duración del ayuno deberá de contarse con el asesoramiento de un dietista-nutricionista para evitar fallos en la ejecución.

Si la duración pasa de las 24/32 horas, además se debería de contar con monitoreo clínico de diferentes marcadores como la glucosa, los cuerpos cetónicos o diferentes parámetros en orina.

  1. ¿Cómo hacer ayuno intermitente para bajar de peso?

Para disminuir tejido graso con ayuno intermitente es importante trabajar junto a un profesional de la nutrición. El ayuno es un estrés que puede acentuarse en diferentes contextos de salud. Por ejemplo, en personas con insuficiencias nutricionales puede no estar indicado realizar esta estrategia al menos en una primera fase.

Para conseguir una disminución óptima con ayuno intermitente la persona debería de consumir menos Calorías semanales de las que gasta su cuerpo. De no ser así, no se producirá el objetivo marcado.

Para esto, es importante evitar atracones de comida o realizar buenas elecciones tanto en la preparación del ayuno como en la salida del mismo. De esta forma, se evitará el famoso “efecto rebote”.

  1. ¿Cuántos kilos se pierden en una semana de ayuno intermitente?

El peso que se pierden con ayuno total es aproximadamente de 1kg al día. Sin embargo, esto no implica que sea 1kg de tejido graso. La pérdida de peso vendrá dada por disminución de agua y almacenes de glucosa principalmente.

Dependiendo de la composición corporal del sujeto y de la flexibilidad metabólica del mismo se perderá más o menos peso en una semana.

*No se recomienda hacer una semana de ayuno total sin asesoramiento clínico.

  1. ¿Qué se puede comer durante el ayuno intermitente?

Durante un ayuno lo más común es tomar agua o infusiones acalóricas, es decir, que no aporten energía. 

Listado de infusiones para el ayuno:

  1. Té verde
  2. Café sólo
  3. Rooibos
  4. Infusiones frutales
  5. Manzanilla
  6. Cardo mariano
  7. Cola de caballo

6. ¿Cómo romper el ayuno?

La salida del ayuno es uno de los momentos mas importantes. Se deben evitar alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares, sal, harinas o aceites refinados. Lo mas recomendado es consumir pequeñas cantidades de alimentos crudos durante las primeras ingestas post-ayuno.

Existen alimentos que suelen dar problemas después del periodo de inanición:

  1. Frutos secos y sus mantequillas
  2. Semillas y mantequillas de semillas
  3. Verduras crucíferas crudas (cocidas no son un problema)
  4. Huevos
  5. Productos lácteos
  6. Alcohol
  7. En muy raras ocasiones algunas personas tienen dificultad para digerir las carnes rojas o ciertos tipos de carne roja.

Dependiendo de la duración del ayuno, la introducción de estos alimentos polémicos se incluirán tras 6 horas post-ayuno o más tarde.

Ventajas del ayuno intermitente

Como cualquier tipo de estrategia, el ayuno tiene ventajas y desventajas.

Ventajas: 

  • Estrategia de bajo coste para aumentar el tiempo de recuperación del organismo
  • Reducción de estrés oxidativo
  • Mejora de la sensibilidad a la insulina
  • Incrementa la capacidad de resistencia al estrés
  • Estimula la autofagia (proceso de reparación y reciclado celular)

Desventajas:

  • Desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria en sujetos con una mala relación con la comida
  • Interacciones con ingesta de algunos fármacos diarios
  • Brotes de enfermedades actuales o pasadas
  • Síntomas asociados a la inanición

Más información

Más recursos y estudios disponibles en:

  • https://www.nature.com/articles/s41568-018-0061-0
  • https://www.cell.com/cell-metabolism/fulltext/S1550-4131(13)00503-2
  • https://www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-nutr-071816-064634
  • https://www.mdpi.com/2072-6643/11/10/2501
  • https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2212-2672(15)00205-1
  • https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1568163716302513
  • https://www.amjmed.com/article/S0002-9343(20)30335-1/fulltext
  • https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165178112008153
  • https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/oby.22065
  • https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/oby.22829
  • https://tienda.esi.academy/fisiologia-ayuno
  • https://tienda.esi.academy/ayunoterapia

6 abril, 2022 - Blog, Dieta integrativa, Medicina integrativa

También te gustará

  • Fisiología del Ayuno
  • AYUNOTERAPIA
  • Los enormes beneficios en la salud de los nutrientes esenciales Omega 3, magnesio y vitamina D3

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes
  • ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR