• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Tienda - Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • QUIÉNES SOMOS
    • EMPRESAS COLABORADORAS
  • Formaciones
    • unlimited menu(1)ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año
    • Destacado
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
    • Avanzados
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Avanzado Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – I Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado – I Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de Precisión – I Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Avanzado Práctica clínica integrativa antiaging – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. III
      • • Avanzado Aceites Esenciales – III Edición
    • Monográficos
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
    • Monográficos no tutorizados
      • • Suplementación en el Aparato Locomotor – I Edición
      • • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – IV Edición
      • • Nutrición y Medicina Antiinflamatoria: Fisiopatología y Abordaje – I Edición
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
      • • Vitaminas: uso terapeutico – I Edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología – I Edición
      • • Microbiota y salud – I Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria – I Edición
      • • Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Fitoaromaterapia en el manejo del dolor – I Edición
      • • Fitoterapia del aparato digestivo – I Edición
      • • Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos – I Edición
      • • Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Ayunoterapia en salud
    • Microbiota
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
  • Blog
  • Eventos
  • CONTACTO
  • Acceder

Alimentos que cuidan o dañan nuestro cerebro

19 febrero, 2019 - Alimentación saludable

La dieta tiene una gran influencia en nuestro metabolismo y puede ayudarnos a prevenir todo tipo de trastornos y alteraciones. Una alimentación equilibrada consigue disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, mejorar el rendimiento intelectual y preservar la memoria durante muchos más años.

Si queremos cuidar la salud del cerebro, entonces debemos seguir una dieta rica en vitaminas, minerales, proteínas y grasas buenas. Pero mientras existen alimentos que contienen propiedades favorables que sirven para desarrollar y fortalecer nuestro órgano más importante, hay otros que promueven la pérdida de memoria.

Desde el desayuno al postre, hay ciertas prácticas y alimentos que pueden beneficiar o perjudicar a nuestro cerebro, te contamos cuáles son.

Grasas sanas y perjudiciales

Está claro que una despensa llena de dulces, bollería industrial, alimentos procesados, patatas fritas y otro tipo de snacks no inspiran a alcanzar una pérdida de peso, pero tampoco aportan nada beneficioso a nuestro cerebro. Pero si bien las grasas trans pueden estar directamente asociadas con una peor función cognitiva, es importante consumir las grasas buenas que encontramos en los pescados. Los ácidos grasos omega-3 contribuyen a disminuir los niveles de colesterol, mejoran la memoria y previenen la formación de trombos y coágulos.

Azúcares

El cerebro utiliza más energía que cualquier otro órgano del cuerpo humano, y todos sabemos que la glucosa es su combustible. Pero, ¿cómo afectan los azúcares a nuestro cerebro? No son pocos los científicos que han demostrado que los alimentos dulces, salados y, en líneas generales, las grasas trans, pueden producir efectos similares a la adicción en el cerebro. El consumo excesivo de azúcar puede afectar tanto a nuestras habilidades cognitivas como a nuestro autocontrol. Es decir, cuando saboreamos esta sustancia, se activan unos mecanismos que advierten como objetivo seguir consumiéndolo, lo que además nos podría llevar al sobrepeso.

Hidratación y deshidratación

Beber la cantidad adecuada de agua al día afecta a todo, incluso a nuestro cerebro. Los beneficios de hidratarse han sido ampliamente investigados, a menudo sobre cómo el agua da mágicamente una piel de bebé, pero lo más importante es que ayuda a nuestro cerebro funcionar correctamente. Todas esas sinapsis y neuronas necesitan H2O para trabajar adecuadamente, razón por la cual es esencial que bebas la cantidad ideal al día para que se mantenga en forma.

Té y sus beneficios

El té negro y verde son fuentes ricas en antioxidantes llamadas catequinas que pueden repeler el daño oxidativo en todo el cuerpo, incluido el cerebro. También se ha demostrado que el té baja la presión arterial y los niveles de colesterol, con lo que un par de tazas de té al día te ayudarán a mantener el cerebro sano.

 

FUENTE: EcoDiario.es

19 febrero, 2019 - Alimentación saludable

También te gustará

  • Curso Avanzado en DIagnóstico clínicoProtegido: Propuesta entrada blog
  • Anti-nutrientes, ¿problemática real?ANTI-NUTRIENTES
  • Rol de la vitamina C en la respuesta inmuneRol de la Vitamina C en la respuesta inmune

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes
  • ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR