• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy

Tienda - Escuela Salud Integrativa

Campus de Cursos Online - Suplementación - Nutrición - Salud de la mujer

  • QUIÉNES SOMOS
    • EMPRESAS COLABORADORAS
  • Formaciones
    • unlimited menu(1)ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año
    • Destacado
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
    • Avanzados
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica – III Edición
      • • Avanzado en Fitoterapia Clínica Integrativa – I Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Avanzado Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – I Edición
      • • Máster en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Suplementación Nutricional Integrativa – IX Edición
      • • Experto en Inflamación crónica de bajo grado – I Edición
      • • Experto en Medicina Ambiental de Precisión – I Edición
      • • Experto en Nutrición Aplicada en Clínica – VI Edición
      • • Avanzado Práctica clínica integrativa antiaging – I Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Curso Avanzado Consulta Integrativa en Práctica Clínica Ed. III
      • • Avanzado Aceites Esenciales – III Edición
    • Monográficos
      • • Cuidarte para cuidar: Atención plena, gestión del estrés y bienestar para el profesional y sus pacientes.
    • Monográficos no tutorizados
      • • Suplementación en el Aparato Locomotor – I Edición
      • • Metales pesados, tóxicos y prevención de enfermedades – IV Edición
      • • Nutrición y Medicina Antiinflamatoria: Fisiopatología y Abordaje – I Edición
      • • Diagnóstico y análisis clínico en medicina integrativa – II Edición
      • • Vitaminas: uso terapeutico – I Edición
      • • Uso clínico de aceites esenciales en infectología – I Edición
      • • Microbiota y salud – I Edición
      • • Nutrición antiinflamatoria – I Edición
      • • Termografía clínica en medicina de precisión – II Edición
      • • Abordaje en Psiconutrición – III Edición
      • • Fitoaromaterapia en el manejo del dolor – I Edición
      • • Fitoterapia del aparato digestivo – I Edición
      • • Fitoterapia para la regulación hormonal. Mecanismos farmacológico-terapéuticos – I Edición
      • • Abordaje en Antiaging – III Edición
      • • Curso Obesidad y Síndrome Metabólico
      • • Curso Ejercicio Físico en la Prevención y Tratamiento de Enfermedades – II Edición
      • • Curso Salud de la Mujer en Menopausia
      • • Curso Trastornos de Sueño, Ansiedad y Estrés. Abordaje Integrativo
      • • Curso Abordaje en Síndrome de Sensibilidad Central
      • • Curso Abordaje PNIE en Disbiosis Intestinal y Alteraciones Endocrinas
      • • Curso Salud Cronobiológica. Salud en ritmo con tu cuerpo
      • • Curso Nutrición Deportiva y Rendimiento
      • • Curso Ayunoterapia en salud
    • Microbiota
      • • Curso Microbiota y Salud – Edición diferido
      • • Avanzado Microbiota y Salud Intestinal – VI Edición
      • • Experto en Microbiota de sistemas y Medicina de precisión – III Edición
      • • Avanzado Sesiones clínicas de microbiota – II Edición
      • • Experto Abordaje integrativo en autismo y TEA – I Edición
  • Blog
  • Eventos
  • CONTACTO
  • Acceder

Alimentos proinflamatorios y antiinflamatorios

23 junio, 2020 - Alimentación saludable, Medicina integrativa

Alimentos pro y antiinflamatorios

Una visión realista

Aunque en algunas ocasiones simplificar el contenido del mensaje puede servir para llegar a más personas, existen circunstancias, nichos o temas en los que se debe evaluar muy bien el impacto posterior a la emisión de dicha información adaptada.

¿Qué es la inflamación?

Antes de seguir comentando los matices que rodean a estos conceptos, es interesante recordar qué es la inflamación y qué papel desempeña en el organismo.

El calor, dolor, hinchazón o enrojecimiento de un tejido afectado es el conjunto de síntomas que se reflejan en la actividad del sistema inmunitario, el cual actúa como respuesta a ataques, infecciones o lesiones a nivel tisular; es el mecanismo de defensa principal frente al daño.

Alimentos antiinflamatorios

Dentro de los alimentos denominados antiinflamatorios, se puede encontrar por internet listas como las siguientes:

  1. Espinacas
  2. Pescado
  3. Nueces
  4. Azafrán
  5. Brócoli
  6. Cerezas
  7. Ajo
  8. Judías pintas

El hecho de no evaluar el contexto de cada persona de forma individual puede propiciar un consejo nutricional inadecuado. Un alimento de todos los anteriores puede ser útil en unas situaciones especiales y específicas, pero, no significa que para todos y para todo sea eficaz.

Alimentos proinflamatorios

De la misma forma, se suele categorizar a los siguientes alimentos como inductores de inflamación o proinflamatorios:

  1. Aceites vegetales
  2. Productos procesados
  3. Cereales
  4. Carbohidratos refinados
  5. Grasas trans
  6. Alérgenos

El hecho de plantear un patrón alimentario restrictivo sin los alimentos citados puede crear consecuencias de estrés psicológico con mayor potencial proinflamatorio que un consumo esporádico o moderado de los mismos, lo que se convierte en otra razón más para identificar y analizar las necesidades y circunstancias de cada persona antes de elegir una pauta nutricional preestablecida.

Bromatología y estatus fisiológico

En bromatología (ciencia que estudia los alimentos, su composición, propiedades, proceso de fabricación y almacenamiento e ingredientes) se conocen ampliamente los cambios a nivel nutricional que sufre el alimento según el trato que se le dé (procesos culinarios) e incluso el grado de maduración que tenga.

Conociéndose este aspecto, un mismo alimento puede pasar de provocar en el ser humano un efecto proinflamatorio a antiinflamatorio.

Otro aspecto a tener en cuenta es el estatus fisiológico de la persona que ingiere el alimento. Imagínese lo que puede hacer un plátano en un paciente con fructosuria o galactosemia (enfermedades de origen genético en las que se carece de la enzima metabolizadora de la fructosa o galactosa).

Conclusiones

La infodemia (acrónico actual del término información y pandemia) induce en parte el desconocimiento general de la población en relación a la alimentación. El futuro de los profesionales de la salud parece vascular a una comprensión detallada de la situación de cada paciente para mejorar el asesoramiento.

De esta forma, no solamente se mejorarán los consejos nutricionales sino también, los protocolos terapéuticos y las estrategias definidas para la consecución de los objetivos planteados.

Autor: Alejandro Luque Figueroa – Asesor de nutrición y salud


Bibliografía:

Olendzki, B.C., Silverstein, T.D., Persuitte, G.M. et al. An anti-inflammatory diet as treatment for inflammatory bowel disease: a case series report. Nutr J 13, 5 (2014). https://doi.org/10.1186/1475-2891-13-5

Adam, O., Beringer, C., Kless, T. et al. Anti-inflammatoryeffectsof a low arachidonic acid diet and fish oil in patients with rheumatoid arthritis. RheumatolInt 23, 27–36 (2003). https://doi.org/10.1007/s00296-002-0234-7

Wendy Marcason, RD, of the American Dietetic Association’s Knowledge Center Team, Chicago, IL.DOI: https://doi.org/10.1016/j.jada.2010.09.024

 

23 junio, 2020 - Alimentación saludable, Medicina integrativa

También te gustará

  • Curso Avanzado en DIagnóstico clínicoProtegido: Propuesta entrada blog
  • Metabolismo y regulación circadianaMetabolismo y regulación circadiana
  • Introducción a la cronobiologíaIntroducción a la cronobiología

Footer

Sobre nosotros

Escuela de Salud Integrativa
Aprender para ayudar

UNA INICIATIVA DE

Fundación Vivo Sano

Información legal

  • Formas de pago
  • Ayuda proceso de compra
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Destacado

  • Nuestros profesores
  • Próximos eventos
  • Alquiler de espacios
  • Acuerdos de colaboración
  • Preguntas frecuentes
  • ESI Unlimited. 25 cursos, acceso ilimitado durante un año

Contacto

  • Corazón de María 80, 28002 Madrid – ESPAÑA
  • +34 919 03 11 18
  • +34 664 095 797
  • info@esi.academy
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Escuela de salud integrativa © 2025 · Diseño y desarrollo GlopDesign

Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí. . Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR