Descripción
Curso básico de nutrición y ejercicio
Claves para empoderar tu salud
Curso online
Profesores: Ismael Galancho y Paloma Quintana
Duración: 5 horas formativas
Modalidad: Online en diferido
Precio: 300€
Curso básico de nutrición y ejercicio
Claves para empoderar tu salud
Curso online
Profesores: Ismael Galancho y Paloma Quintana
Duración: 5 horas formativas
Modalidad: Online en diferido
Precio: 300€
También puedes acceder a este curso en:
25 cursos, más de 700 horas de aprendizaje de expertos, Acceso Ilimitado, aplicación real en consulta
La importancia de conocer sobre la nutrición y ejercicio actualmente de debe a que situación de la salud mundial no deja de empeorar año tras año. Según datos de la OMS de 2018, las enfermedades no transmisibles (ENT) acaban con la vida de 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo. Los malos hábitos, el sedentarismo, la gran diversidad de alimentos de nefasta calidad, etc., crean un ambiente perfecto para la incidencia y prevalencia de estas ENT.
En este curso básico nutrición y ejercicio pretende dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades para gestionar su alimentación y el entrenamiento, conociendo la importancia de ambos e identificando mitos al respecto.
Los docentes son dos de los mejores profesionales del país en cuestión de salud. Han creado una formación enfocada al empoderamiento personal dirigido tanto a público general como a personas de ámbito más específico (deportistas, entrenadores, sanitarios…). En este curso no sólo se ofrece información actualizada sobre nutrición, deporte y vida saludable, sino que también se trata de aportar metodologías y herramientas para llevarlas a cabo.
Consta de tres bloques con dos ponencias teóricas y un taller práctico: nutrición, actividad física y aplicación práctica.
Al finalizar nuestro curso básico nutrición y ejercicio, el alumno recibirá un título de aprovechamiento en nutrición y ejercicio de 5 horas: 3 horas de ponencias grabadas más las horas de estudio correspondientes a las lecturas previas y el material complementario.
Modalidad:
Online en diferido
Duración:
5 horas formativas
Horario:
Síguelo a tu ritmo
Titulación:
Expedida por ESI
Becas:
Solicita información
Objetivos
Objetivos
Conocimientos básicos sobre nutrición y dietética
Conocimientos básicos sobre ejercicio
Interpretación y estudio del panorama actual dentro del supermercado
Autogestión de pautas para implementar hábitos saludables
Concienciación sobre nutrición y el sedentarismo y relación con desequilibrios y patologías
Proporcionar las competencias necesarias para realizar una plantilla de menú semanal
Proporcionar una rutina de ejercicios planificados para el entrenamiento de fuerza
Docentes
Docentes

D. Ismael Galancho
Es Diplomado en EF y Técnico Superior en Dietética. Participa como ponente en congresos nacionales e internacionales. Miembro de la SEEDO. Tiene un máster en nutrición y salud. MBA Sport Management y Personal Trainer. Docente.

Dña. Paloma Quintana
Es Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos. Tiene un máster oficial en Nutrición Humana y la Certificación internacional ISAK nivel 1. Revisora de artículos científicos. Especializada en nutrición deportiva y mejora de la composición corporal. Docente.
Temario
Temario
MODULO TEÓRICO
Cuidar la alimentación, una tarea simple en un entorno complejo
Paloma Quintana
• Conceptos básicos: alimentación, nutrición y dietética. Alimentos y nutrientes.
• Crear un entorno alimentario saludable: compra y consumo
• Plato saludable
• Errores en nuestra alimentación y estilo de vida actual
• Soluciones a poner en práctica
• Algunos mitos en torno a la alimentación
• Conclusiones
¿Por qué es importante el tejido muscular y la fuerza?
Ismael Galancho
Cita del ponente: «Durante mucho tiempo, el entrenamiento de fuerza ha sido entendido como un ejercicio propio del rendimiento deportivo o relegado a la estética corporal. Sin embargo, a día de hoy sabemos que el entrenamiento de fuerza es imprescindible para la la salud general del ser humano y se torna clave en la prevención de patologías. Por otro lado, el tejido muscular, ha sido subestimado en su capacidad para regular y coordinar funciones fisiológicas en el organismo, por lo que una buena calidad muscular es clave para mejorar la salud.»
• ¿Por qué es importante el tejido muscular y la fuerza en la salud?
• ¿Qué beneficios nos otorga el entrenamiento de fuerza?
• ¿Cómo debemos trabajarla?
MÓDULO PRÁCTICO
• Cómo planificar un menú saludable. Tu compra enfocada a la pérdida de grasa.
• Rutina fullbody para realizar en 20 minutos diarios sin material, en casa.
Metodología
Metodología
Ofrecemos una propuesta educativa adaptada a nuestro tiempo. Una propuesta digital pensada para liderar la era digital.
- Nuestra metodología utiliza un itinerario educativo individualizado que ofrece los mejores recursos pedagógicos ordenados de forma comprensible y dirigida. Un método que garantiza la adquisición de las competencias profesionales en cada programa formativo.
- Un modelo formativo en el que cada lección presenta el contenido teórico de fondo en un formato científico-profesional, lo que permite abordar en profundidad el cuerpo teórico de cada área en cada lección.
- La autoevaluación es clave en nuestro sistema de aprendizaje ya que es uno de los principales recursos pedagógicos que existen según la evidencia científica.
- Todo conocimiento tiene dos componentes: un componente conceptual o teórico, el “ saber”, y un componente práctico o “saber hacer”.
Sin estos dos tipos de conocimiento no podemos afirmar que se ha adquirido ninguna nueva competencia.
Siguiendo este modelo de competencias, en la ESI aprovechamos al máximo la tecnología para realizar un verdadero aprendizaje complementando la teoría con el alcance práctico concreto de cada lección.
El aprendizaje basado en estudios de casos, permite que el estudiante puede identificarse, implicarse y emocionarse. La emoción tiene una influencia sustancial en los procesos cognitivos en los seres humanos, incluida la percepción, la atención, el aprendizaje, la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas. La emoción tiene una influencia particularmente fuerte en la atención, especialmente modulando la selectividad de la atención y motivando la acción y el comportamiento.
“Este control atencional y ejecutivo está íntimamente ligado a los procesos de aprendizaje, ya que las capacidades atencionales intrínsecamente limitadas se enfocan mejor en la información relevante. La emoción también facilita la codificación y ayuda a recuperar la información de manera eficiente.”
(The Influences of Emotion on Learning and Memory. 2017)
Titulación
Titulación

Una vez completada la formación, superadas las pruebas de conocimiento el alumno recibirá el título propio de superación de la formación Curso básico de nutrición y ejercicio por la Escuela de Salud Integrativa.